¿Sabías que los nombres de los personajes de Sōsō no Frieren están en alemán y que la traducción del nombre de cada personaje tiene un significado bastante profundo y que nos cuenta un poco sobre dicho personaje? Yo tardé un poco en darme cuenta de ello y cuando me di cuenta me quedé bastante alucinado y me dio por indagar un poco más sobre el asunto y la verdad es que el tema no podría ser más interesante ya que cada nombre nos cuenta mucho sobre la trama y sobre el personaje en cuestión.
Por lo que en fin, dado que ya he realizado tremenda investigación para saciar mi curiosidad, creo que es una buena idea que te explique el significado alemán de cada uno de los nombres y que de paso te cuente un poco lo que yo creo que explica cada nombre de cada personaje. ¡Vamos allá!
Tabla de Contenidos
Frieren: Helarse
Frieren en alemán significa «helarse» o «tener frío», lo cuál es bastante gracioso ya que Frieren suele quejarse bastante por el frío (de hecho una vez comentó que el frío fue lo peor del viaje de los héroes).
Sin embargo, y para buscar ese significado más profundo, creo que es una alusión a esa actitud tan fría que suele tener Frieren respecto a su vida en general. El hecho de que Frieren signifique «congelarse» (que al final no deja de ser algo negativo) creo que es una manera de decirnos que es un personaje que está sufriendo precisamente por esa frialdad que tiene, está «congelada» metafóricamente hablando.
Además, si lo piensas… cuando uno tiene frío, lo que busca es calor y la compañía es sin duda es una de las mejores fuentes de calor que existen. Frieren, a pesar de ser tan fría y solitaria, decidió realizar de nuevo un viaje junto a otras personas en mi opinión porque un poco sin saberlo, estaba buscando de nuevo ese «calor» que proporciona la compañía porque como dice su nombre… «tiene frío».
Creo que también puede tener relación con el hecho de que parece que ella no envejece nunca, ya sabes, como en la criogenización. El frío es un conservante increíble y bueno, Frieren se conserva demasiado bien.
Himmel: Cielo
Himmel en alemán significa «cielo» tanto en el sentido físico (el cielo azul) como en el sentido religioso (el paraíso tras la muerte). Como te habrás dado cuenta, en ambos significados el nombre tiene mucho sentido:
- El Cielo Azul: El pelo y los ojos de Himmel son de color azul cielo y este suele vestir atuendos de dicho color.
- El Paraíso Tras la Muerte: El objetivo de Frieren es literalmente ir al cielo (en el sentido religioso) para decirle a Himmel todo lo que no le dijo en vida. También, por supuesto representa esa bondad que suelen buscar las religiones y bueno… todos sabemos que Himmel era la bondad personificada.
De hecho, ese gran evento que inicia la historia de Frieren es precisamente la muerte de Himmel, quien supuestamente ahora debería estar en el cielo.
Ya buscando un significado un poco más profundo de cara a su relación con Frieren… Creo que también es una forma que tiene el anime de decirnos que Himmel fue «el cielo» para Frieren (su esperanza). Himmel es la persona que le abrió los ojos y que un poco sin ella saberlo, le dio la felicidad (lo típico, solo sabes que eras feliz cuando pierdes la felicidad). Himmel era el paraíso, el cielo, la bondad; al menos para Frieren y seguramente para muchos, pues pocas personas dejaron tanta huella tras su muerte en el mundo de Frieren como lo hizo Himmel.
Heiter: Alegre
Heiter en alemán significa «alegre» o «festivo», por lo que ya ves que describe muy bien la personalidad de Heiter. Quién iba a decirnos a nosotros que justamente el personaje clérigo del grupo del primer viaje de Frieren fuera a ser el personaje más alegre y despreocupado de todo el grupo. Yo pensaba que vendría de la palabra Hater del inglés, menos mal que no es así porque no le habría pegado a nada.
Él era la alegría personificada (salvo cuando tenía resaca) y por mucho que sea cierto que no cumplía muy bien con sus votos de clérigo (bebía mucho, ya sabes), creo que aun con esas, nos demostró ser una persona de enorme corazón y no nos cabe duda de que tendrá un lugar reservado en el cielo pese a ello porque fue un ángel en vida.
Eisen: Hierro
Eisen en alemán significa «Hierro» o «Tenacidad», lo cual tiene mucho sentido ya que la mayor virtud de Eisen además de su enorme valor, es su exagerada resistencia. Como bien se dice, Eisen es duro como una roca, o en este caso, como el hierro. Recordemos que este es inmune al veneno y que salía ileso de tirarse desde una gran altura literalmente de cabeza, lo cuál no es muy normal. De hecho, del grupito de 4 del primer viaje… salvo Frieren, es el único que actualmente sigue viviendo (la tenacidad del hierro).
Creo que también es una referencia a su gran valor. Valiente es el que enfrenta sus miedos, no el que no teme nada; ese es un loco, no un valiente. Por lo que en ese sentido, creo que hierro se refiere también a su fortaleza mental, al como a pesar de enfrentarse a poderosos enemigos que harían huir a cualquiera… él se mantenía firme en primera línea, firme como el hierro, aunque por dentro… él se sintiera de papel.
Obviamente también debe hacer alusión a que él es un enano y estos siempre han estado relacionados con la minería, la forja de metales y demás.
Flamme: Llama
Flamme en alemán significa «llama», por lo que en base a que Frieren significa «tener frío», ya ves la clara correlación. Esto es una gran mención a que Flamme fue la maestra de Frieren y que de hecho, fue la maestra que necesitaba (la llama para calentarse).
Esto por supuesto tiene dos sentidos:
- Flamme fue la que le enseñó la magia a Frieren.
- Flamme fue la que le dio ese calor familiar que Frieren necesitaba.
Por lo que en base a esto, te puedes hacer una idea de lo duro que debió ser para Frieren la muerte de Flamme, a fin de cuentas, era la llama que le ayudaba a combatir el frío.
Flamme también tiene un significado para referirse a alguien que hace las cosas con pasión, esto también tiene sentido ya que su pasión por la magia es lo que hizo que se crearan las escuelas de magia en el presente del anime y ella es quien le transmitió a Frieren la pasión por la magia, pero por la magia absurda, por eso colecciona todo tipo de hechizos raros y que como dice Fern, «no sirven para nada».
Una Pequeña Reflexión de los Nombres de su Pasado
¿Te das cuenta de todo lo que nos han explicado los nombres por el momento? Flamme fue la llama que ayudó a Frieren a combatir su frío, pero lamentablemente la perdió. Por suerte, muchos años después pasando frío de nuevo (pero me gusta pensar que menos, ya que un parte de Flamme siempre estaría dentro suyo), emprendió su viaje acompañada de la alegría (Heiter), la tenacidad (Eisen) y el cielo (Himmel).
Creo que ahora puedes hacerte una idea mejor de qué tanto supuso ese viaje para ella y lo triste que es que lo descubrió cuando todo terminó… Su cielo ya no estaba con ella (ahora irónicamente estaba en el cielo), la alegría también se fue y aunque la tenacidad seguía estando y es lo único que quedaba de ellos (es la tenacidad a fin de cuentas), ya no podía acompañarle.
Es más, durante el segundo viaje de Frieren junto a Fern y Stark, claramente podemos ver como ella tiene una parte de los 3 miembros de su anterior grupo. Tiene un poco de esa bondad de Himmel, de esa alegría de Heiter y de esa tenacidad de Eisen. No al mismo nivel, de lo contrario ya no sería ella misma, pero sí que tiene un poquito de cada uno de ellos. Ya lo dijo Eisen:
Eisen: Es increíble lo que esos 10 años de nada te han cambiado, Frieren.
Fern: Distante
Fern en alemán significa «distante», lo cuál obviamente hace alusión a su personalidad, que es bastante esquiva y fría. También tiene una connotación relacionada con la nostalgia (la distancia temporal, recordar el pasado, algo que es distintivo de Sōsō no Frieren). Por suerte, tuvo la fortuna de convivir con Heiter, la alegría, de lo contrario ya sabemos que ella habría acabado muy mal (ya no estaría, vamos) y seguramente por eso, ella no acabó sucumbiendo tanto a su propia personalidad como lo hizo Frieren.
Fern es un recordatorio de lo que Frieren fue y en parte todavía es un poco, esa actitud distante y fría. Por lo que, dado que Frieren es su maestra, ahora ella intenta ser «su Flamme» y por supuesto, salta a la vista de que en el sentido de la nostalgia, pues le recuerda mucho tanto a ella misma como a Heiter. De hecho, no por nada Frieren ahora suele acariciarle la cabeza a los suyos, como hacía Heiter, algo que por supuesto agrada a mucho a Fern como no podía ser de otra manera.
Además, me gusta pensar que lo de «distante» también tiene un sentido más sobre el hecho palpable de que sin duda esta chica llegará muy lejos.
Respecto a Stark, vemos claramente como aunque es evidente que ambos se gustan, Fern siempre se mantiene muy distante (es como que pone un muro entre ambos) siendo incluso bastante borde con él y en general con todos, lo cuál dificultará un poco lo que todos sabemos que ocurrirá con la parejita.
Stark: Fuerte
Stark en alemán significa «fuerte» en referencia a lo extremadamente poderoso que es el chico, creo que todos nos quedamos de piedra cuando vimos el potencial de este. Imagínate qué tan fuerte es, que incluso hizo que su maestro Eisen (el hierro, la tenacidad) temiera por su vida, momento en el que le pegó por primera y última vez.
Mientras que Eisen destacaba por su tenacidad y resistencia, Stark destaca por su descomunal fuerza. Esto por supuesto esto también tiene un significado psicológico. Al igual que Eisen, él también siente un gran miedo en la batalla, pero en su caso cuenta con la fuerza necesaria para lograr su cometido y además, dado que Eisen le entrenó, también cuenta con una gran tenacidad como su maestro. Por lo que sí, estamos ante el guerrero definitivo.
Respecto a Frieren, todo parece indicar que él le ayudará a ser más fuerte (Frieren está pasando por un duelo durísimo en su segundo viaje, ya lo sabes) y respecto a Fern… no nos cabe duda de que será lo suficientemente fuerte como para atravesar todos los muros que ella impone entre ambos y que impiden que su amor mutuo se manifieste (que el chico sea un poco desastre tampoco ayuda, Fern es alguien que necesita una persona muy madura y responsable a su lado; algo más similar a lo que es Eisen, que a fin de cuentas es el maestro de Stark).
¡Y eso es todo! Espero que te haya gustado leer este análisis de los nombres de Sōsō no Frieren tanto como a mí me ha gustado indagar sobre ello y transmitirte lo que yo creo que cada nombre nos quiere decir. Es increíble que solo con los nombres podamos entender tantas cosas sobre este maravilloso anime. Cualquier cosa, ya sabes, ¡hablamos en comentarios! La verdad es que me encantaría conocer la perspectiva de otras personas sobre el tema.