Pues acabo de verme toda la primera temporada del Anime «Kotaro Vive Solo» o Kotaro Wa Hitorigurashi (en japonés) y como es habitual en este blog, te traigo mi análisis y crítica del mismo.
Tenía bastantes esperanzas en este Anime porque la verdad es que la trama principal es bastante llamativa, pero la verdad es que me ha decepcionado un poco. No me parece un mal Anime ni nada por el estilo, pero pensaba que sería algo bastante mejor de lo que acabó siendo.
Ya sabes, esas ocasiones en las que crees que un Anime va a ser tremendo y al final acaba estando… bien, sin más. De todos modos, te explico con más detalles mi opinión al respecto. Pero… ¿sabes lo peor? creo que si sale una temporada 2 la veré al 100% porque es lo que te digo, la trama engancha, pero la ejecución de la misma quizás no es la mejor. Como sea… vamos que para variar hablo más de la cuenta en la intro.
Por cierto, ni un spoiler por mi parte en este post, ¡prometido!
Tabla de Contenidos
¿De qué Trata «Kotaro Vive Solo»? Sinopsis
Kotaro es un niño de 4 años que aparentemente vive solo en su casa, vamos, que no vive con sus padres/tutores y a pesar de ello, no está en un lugar del estado destinado a este tipo de casos como una casa de adopción y demás.
¡Esa es la trama principal del Anime! Todo gira en torno al misterio de por qué el susodicho niño (abajo te hablo más sobre él porque no es un niño normal en absoluto) vive allí solo, algo que por motivos obvios, es bastante raro.
¿Dónde está la «chicha» entonces? Bueno, parece ser que hay toda una historia tras el extraño hecho de su solitaria vida. Además, sus vecinos se darán cuenta de ello y poco a poco le ayudarán ya que en fin, todo niño necesita referentes y tutores. Por supuesto, poco a poco iremos descubriendo más sobre esta extraña situación, que es lo que a mí me gusta de este Anime; lo malo es que lo van soltando a cuenta-gotas, hay que retener a la audiencia supongo.
¿Vale la Pena este Anime?
Bueno… sí, por qué no, pero tampoco lo recomendaría tan rotundamente como lo haría con otros (no te diré ejemplos porque no me viene a la cabeza otro anime de este estilo, me viene Shin Chan, pero en fin, quién no conoce a Shin Chan). No lo sé… creo que necesitaría ver otra temporada (a día de escrito este post no hay más temporadas) para acabar de confirmar del todo si me parece que vale la pena o no.
Drama Mal Ejecutado
Es lo que te comentaba un poco más arriba. Este Anime tiene una trama muy interesante (de las que te dejan en plan… «necesito saber qué pasa aquí»), pero es como que quieren forzar demasiado el drama y el autor no acaba de transmitirlo bien. A ver cómo te lo explico.
El drama es una constante, bueno, es una mezcla de drama y comedia. Sin embargo, lo que comentaba, es como que todo el rato se busca meter drama de forma muy forzada, llega un punto en el que ya te lo hueles de lejos. Es evidente que Kotaro tiene que haber vivido cosas bastante tristes, pero a veces es mejor ser más sutil con este tipo de cosas… no hace falta que tenga un cartel de «drama» sobre la cabeza (esto se extiende a otros personajes, todos tienen tremendos dramas de infancia o relacionados con la misma; se entiende que pase en animes con Naruto ya que es un contexto de post-guerra, pero en este tipo de Anime ya parece un poco más metido con calzador).
Y no te confundas, me encanta el drama… pero el drama es un género que hay que manejarlo con maestría si quieres causar un impacto de verdad. Me da la sensación de que el autor no es muy «sentimental» (por dar un adjetivo) y que fuerza un poco las cosas, lo cuál hace que no se sienta tan natural en muchas ocasiones.
La Complejidad de la Paternidad
Para sorpresa de nadie, en este Anime se explora el concepto de paternidad de una manera muy profunda y en ese sentido la verdad es que, aunque no puedo decir que sea padre a día de escrito este post (en el futuro quien sabe), sí que creo que se aborda bien la temática. Eso sí, también se marcan alguna que otra patinada, pero eso lo dejaremos para un poco más abajo.
Kotaro es un niño que en el presente de lo mostrado en el Anime no cuenta con referentes paternos, por lo que sus vecinos serán los que cumplan ese rol; cada uno un poco en su línea, pero el más importante de todos ellos es sin duda Shin Karino, personaje del que hablaré en más detalle más abajo porque es tremendo personaje en mi opinión.
Más allá de abordar la temática de la paternidad, «Kotaro Vive Solo» puede enseñarnos muchas cosas que pueden ser de utilidad, sobre todo para aquellos que quieran ser padre o tutor de un niño (ignorando las patinadas, claro) ya que nos muestra claramente las necesidades que estos tienen, sobre todo desde un punto de vista más psicológico.
Es más, el Anime también nos muestra bastantes indicios para detectar niños que quizás no estén recibiendo la mejor educación posible o que no estén siendo cuidados de la mejor de las maneras. Eso la verdad es que me ha parecido muy interesante y he aprendido más de una cosa.
Por ejemplo, ¿sabías que si un niño suele picar a las puertas de desconocidos (quedándose en la puerta, no la típica broma de picar y salir corriendo) probablemente se deba a que se siente solo y busca compañía? Yo no tenía ni idea de ello, pero tiene sentido.
¿Por qué Kotaro es tan Raro?
¿Cómo no íbamos a hablar en detenimiento de Kotaro? bueno, Kotaro es un niño bastante peculiar… y no solo porque viva solo en casa teniendo apenas 4 años. Y es que Kotaro es bastante extraño para lo que sería común en los niños de su edad; te explico.
Realmente podría mencionar bastantes particularidades de Kotaro, pero quizás lo que más las resuma, es que él es mucho más maduro de lo que debería dada su edad. Te listo algunos ejemplos:
- Él habla de una forma exageradamente educada y formal: Incluso si lo comparamos con un adulto. Esto en parte se debe a que le gusta mucho un Anime llamado «Tonosaman» en el que dicho personaje habla de forma exageradamente formal. Aun con esas, sigue siendo raro que hable de ese modo; parece más maduro y educado que la amplia mayoría de su entorno (inclusive adultos).
- Sabe hacer demasiadas cosas: Podría mencionar varias cosas, pero con que te diga que sabe cocinar (y nada mal eh, menudos banquetes) ya te harás una idea.
- Lleva su higiene a rajatabla: Los niños no suelen destacar precisamente en cuanto a higiene se refiere, pero Kotaro se la toma con la debida responsabilidad.
- Está suscrito a 5 periódicos: Hay un motivo detrás de esto que no te diré porque entonces te estropearé un capítulo, pero en fin, que muy normal no es.
- No hace «el tonto»: Algo muy típico en niños (y en no tan niños en verdad), pero él no suele hacer «el tonto». Ya sabes, hacer tonterías, ese tipo de cosas.
Y estas son solo unas pocas, pero te haces a la idea. Como te comentaba, al final todo tiene una raíz, que es que Kotaro es exageradamente maduro y responsable, algo que por supuesto no debería ser así ni siquiera con 16 años, así que con 4 ni te cuento. Bueno, literalmente es capaz de vivir y sobrevivir solo en su casa, eso ya dice muchas cosas.
Imagino que todo se debe a que a raíz de malas experiencias y también al hecho de que quieras que no, si vive solo está obligado a ponerse las pilas. Sin embargo, aun en este contexto tan descabellado (solo le falta hacerse la declaración de la renta), me sigue pareciendo que es demasiado responsable el chaval; se les ha ido un poco de las manos el tema, pero bueno, es una ficción al final y no me parece mal que exageren un poco las cosas (con el drama everywhere ya se pasan un poco).
Malos Valores
En general, esta es la típica serie en la que hay moralejas, se muestran buenos valores… en fin, lo típico. Sin embargo y como ya he comentado antes, a veces se pegan alguna patinada y cuando eso ocurre todo se siente demasiado anti-climático.
Esto es algo que sucede en varias ocasiones y lamentablemente mi memoria no es la mejor de todas como para hacerte un listado. De todos modos, creo que con un ejemplo de ello (ejemplo real, de esto me acuerdo perfectamente porque me dejó bastante loco) te harás una idea; no te preocupes, lo contaré de forma superficial para no soltarte spoilers.
Verás, hay un par de ocasiones en las que descubrimos que cierta persona recibe violencia doméstica por parte de otra persona, algo que por supuesto está fatal (es redundante aclararlo, pero ahora lo entenderás). Pues ante tal situación, y repito, en dos ocasiones distintas… personaje «x» comenta que cree que aún dentro de esa violencia doméstica, cree que la persona agresora sigue queriendo a la persona víctima.
Lo dicho, yo me quedé flipando con el tema, pero tal cuál lo sueltan (y no es como que lo suelte una mala persona o algo así, lo dicen en un plan como pretendiendo que aceptemos esa premisa de forma emotiva y demás; horroroso y anti-climático). Por eso esta sección se titula «Malos Valores»… este caso es quizás la patinada más gorda, pero recuerdo (aunque no recuerdo exactamente los casos en concreto) perfectamente que había más cosas al estilo, aunque más leves.
Y aun así… Necesito Saber más Sobre los Padres
Llámenme hipócrita, pero a pesar de que no me ha convencido del todo el Anime por los motivos ya descritos, la verdad es que la trama me tiene bastante enganchado. En Kotaro Vive Solo usan la típica técnica de retenerte tirando de establecer un gran misterio que debe resolverse (como pasa en Shingeki no Kyojin con el tema de qué son los titanes, por qué están los humanos encerrados entre los muros… etc) y tengo bastantes ganas de saber toda la verdad detrás del chaval.
El Anime nos va soltando poco a poco pinceladas sobre su padre, madre, su pasado en general; pero muy de poco en poco. Molesta un poco porque en fin, tengo demasiadas ganas de conocer todas esas cosas, una pena que entre pincelada y pincelada tengamos que ver un montón de contenido que no podemos llamar relleno como tal pero que en fin, no es tan interesante como cuando conocemos más sobre el pasado de Kotaro. Tampoco es como que esté mal que veamos el día a día de Kotaro, pero lo que comentaba, por los motivos ya descritos, en ocasiones se me ha hecho un poco pesado (menos mal que Shin Karino salva un poco las cosas, ahora en nada ya hablamos sobre él).
Por supuesto, ya te adelanto que en cuanto a los padres de Kotaro se refiere parece ser que hay tremendo salseo detrás. Te lo digo habiendo visto solo la primera temporada, donde por supuesto todavía no se saben muchas cosas… pero aun así, con lo poco que sé… pues sí, parece que pasó algo bastante trágico y loco con su familia.
Shin Karino Salva el Anime
Ahora hablemos sobre algo que sí me ha gustado mucho, que como ya ves, es el personaje llamado «Shin Karino», el vecino de Kotaro que decide cuidar de él y hacerle un poco de referente paternal sin esperar nada a cambio; simplemente porque le sabe mal que Kotaro viva solo.
Si no fuera por él no habría sido capaz de acabarme la primera temporada, en mi opinión es el personaje que mejores momentos nos da y el que aporta más a nivel narrativo. Es el típico adulto desastre super desordenado, perezoso y con poco éxito en la vida en general. Sin embargo y a pesar de todo, poco a poco nos irá mostrando que sin duda sería un padre increíble (una pena que no tenga hijos, de hecho ni siquiera tiene pareja).
Él y Kotaro crearán un vínculo paternofilial (qué palabra más rara si te pones a pensar en ello), que al final considero que es la gracia de la serie porque en fin, es evidente que Kotaro necesita un referente paterno (padre o madre, eso da lo mismo; pero es que no tiene a nadie).
Ambos crean un dúo genial porque como Karino es tan desastre y Kotaro tan maduro, a veces parece que el padre es Kotaro en todo caso. Además, ellos se complementan muy bien; no solo Karino aporta valor a Kotaro, también es a la viceversa (ya verás). De todos modos, lo dicho, aun con esas, Karino cumple perfectamente con lo que se supone que debe hacer un padre y se esfuerza mucho en ello, que al final es lo que importa.
Pocas cosas conmueven más el corazón que ver a un «desastre de persona» esforzándose por aquello que quiere… de hecho, es gracias a ese esfuerzo que hace por Kotaro, que vemos una gran evolución en el personaje de Karino, como que poco a poco va encarando mejor su vida (solo necesitaba un poco de motivación para despegar) ya que ahora sí tiene algo por lo que vale la pena luchar.
Otros Personajes
El resto de personajes del Anime son más flojos, al final el pilar lo erigen Kotaro y Shin Karino. Te hablo un poco más sobre ellos de igual modo:
- Isamu Tamaru: Un mafioso (Yakuza) que a pesar de las apariencias es una muy buena persona, sin embargo, da un poquito de mal rollo porque es demasiado cariñoso con los niños (sin pensar mal, aunque a veces se hace raro). Tiene un problema con su hijo actual y es como que está muy deseoso de dar su «amor de padre» a Kotaro producto de ello (insisto, ya sé que suena muy mal, pero de verdad que no va por ahí).
- Mitsuki Akitomo: Una chica que trabaja en esos bares japoneses donde hay chicas que acompañan a los hombres a beber (aunque parece que la cosa no va a mayores, ya me entiendes). Tiene una relación tóxica y bueno, pasarán cosas.
- Sumire Takei: Una chica que detesta a los niños y que sí, pasará bastante tiempo con Kotaro. No es mala gente, no le gustan mucho los niños por problemas que ha tenido en el pasado.
Hay muchos otros personajes, estos serían los principales. Kotaro conocerá a bastante gente y muchos le ayudarán de alguna manera a sobrellevar su extraña situación.
Conclusión
Pues como ves, ni siquiera yo me aclaro, pero la verdad es que me ha decepcionado un poco (también es cierto que iba con las expectativas muy altas). Como he ido comentando, creo que el Anime podría haber sido mucho mejor si se hubieran pulido las coas que he ido comentando, pero tampoco me parece que sea un mal Anime. Eso sí, te recomiendo que bajes las expectativas (si te lees este post ya lo habrás hecho irremediablemente) y que ignores las patinadas que se pegan y ese drama constante algo mal llevado (yo al final me lo tomé a risa, era capaz de predecir lo momentos de drama).
La primera temporada no ha sido excelente, ha sido más de «bien», pero me parece que necesitaría ver otra temporada para poder hacer el veredicto final. Eso sí, parece que lo que es la trama principal (el pasado de Kotaro) va a ser muy interesante, que al menos es lo que a mí me tiene enganchado. No puedo no recomendártela porque a pesar de las cosas que he ido mencionando, soy el primero que tiene ganas de ver cómo sigue el Anime y mientras así siga, creo que me veo obligado a decirte que bueno…. no diré que me parezca un tremendo Anime, pero sí que deberías darle una oportunidad para descubrirlo por ti mismo y ya si eso vuelves aquí y me comentas las impresiones que has tenido tú sobre él y contrastamos un poco.
Lo importante es… ¿qué opinas tú? ¿Has visto el Anime de «Kotaro Vive Solo» y lo recomendarías? ¿Estás de acuerdo en que a veces fuerzan un poco el drama? ¿Qué te parece el tema de los «malos valores» que he comentado en el post?¡Hasta otra!