¿Vale la Pena Nier: Automata Ver1.1a? Crítica y Análisis

Acabo de terminarme todos los capítulos de «Nier: Automata Ver1.1a» (tela el nombre) y como es habitual os traigo mi análisis + crítica, pero vamos, ya te adelanto que me ha gustado bastante.

Ten en cuenta que soy una persona que a pesar de llevar literalmente toda mi vida enganchado a una consola o a un PC, todavía no he jugado nunca a Nier Automata. De hecho, lo tengo comprado en Steam desde hace años y bueno, ahí está, siempre he querido probarlo pero en fin, el tiempo no es algo que sobre en esta vida (y si no lo ves así es porque aun eres muy joven, que yo no soy un viejo tampoco eh, pero se entiende el punto).

Seguramente lo acabe jugando un día de estos, pero la verdad es que me arrepiento un poco de haber visto el anime porque creo que eso mermará un poco mi experiencia cuando juegue al juego. No te preocupes porque como siempre, no soltaré ningún spoiler mayor (algo tendré que explicar claro, pero nada que te vaya a fastidiar la experiencia); pero la verdad es que me habría gustado vivir ciertos momentos en el juego para experimentarlos todavía mejor.

¿De qué Trata «Nier: Automata Ver1.1a»? Sinopsis

Si ya has jugado a Nier: Automata, pues trata de lo que se ve en el videojuego, pero para los que no lo hayan jugado os explico.

Nier: Automata trata de un futuro distópico (más o menos por el año 5014, por lo que la tecnología está muchísimo más avanzada que en nuestra época) en el que unos aliens soltaron a unas poderosas máquinas en el planeta tierra con el objetivo de aniquilar la especie y estas obligaron a que la humanidad se tuviera que mudar a la luna.

Nave Base de Yorha
Esta es la nave-base de la organización Yorha.

Producto de ello nace la organización Yorha, un grupo de personas lideradas por cierta organización de humanos que cuentan con una poderosa base espacial en la que aguardan a poderosos androides (ya sabes, mitad humano mitad máquina) con la misión de recuperar la tierra a manos de las máquinas para que así la humanidad pueda volver a su verdadero hogar.

Nosotros presenciaremos esa realidad principalmente a través de dos androides, que son los protagonistas (aunque se añadirá algún otro personaje protagonista más adelante). Tenemos por un lado a 2B, un androide especializado en el combate; y por el otro a 9S, que está especializado en el análisis y el hackeo. Ambos vivirán una aventura en la que constantemente tendrán dilemas morales y en la que poco a poco irán descubriendo «la verdad».

Bueno… eso es al menos lo que al principio nos quieren hacer creer en el anime, uno de los puntos fuertes de la historia de Nier Automata es ir poco a poco descubriendo que en fin, muchas de las cosas que te he comentado, en realidad no son ciertas.

¿Vale la Pena este Anime?

En mi opinión vale la pena al 100%, pero claro, supongo que si jugaste al juego no será lo mismo que la experiencia desde 0 como yo la viví.

Yoko Taro
Este es Yoko Taro, suele mostrarse en público con esta máscara.

Yoko Taro (el director del videojuego Nier Automata) es un tremendo friki de la filosofía y mete constantemente referencias a filósofos y a sus pensamientos. Si te gusta la filosofía, te diría que es obligatorio que veas el anime; y si no te gusta también, qué diablos.

El anime constantemente plantea dilemas morales de todo tipo y la verdad es que te hace plantearte muchas cosas sobre… ya sabes, la vida, el sentido de la misma, el propósito de esta… todo gira un poco en torno a ese tipo de conceptos y la verdad es que el tema se maneja de forma magistral.

2B, 9S y A2

2B, 9S y A2 de Nier Automata

Estos serían el trío de protagonistas (A2 tardará un poco en tomar protagonismo) y todos son androides de Yorha. Cada uno vivirá la misma… «mentira» pero desde un punto de vista distinto y cada uno tendrá sus dilemas a medida que avance la trama.

  • 2B: Una androide de combate extremadamente fría y solitaria, se toma su trabajo quizás con demasiada seriedad. Y es que una de las políticas de Yorha es que nadie puede mostrar sentimientos, algo que por supuesto es extremadamente dictatorial. 2B cumple esto a rajatabla, pero en ocasiones simplemente no podrá más con ello o simplemente se hartará y ahí es cuando veremos su lado más humano.
  • 9S: Especializado en reconocimiento y hackeo. Él es un chico muy inteligente y muy sentimental, por lo que a él le cuesta horrores seguir esa norma de Yorha, pero tiene a 2B constantemente recordándole que no debe mostrar sus sentimientos. Podríamos decir que es el más positivo del trío, pero poco a poco irá descendiendo en la locura al ir descubriendo «la verdad».
  • A2: Uno de los primeros androides de Yorha, esta acabó desertando del grupo al darse cuenta de que algo muy malo estaba sucediendo en dicha organización. Vive como una errante solitaria y tiene un gran rencor hacia Yorha, pero a pesar de su actitud bastante agresiva y fría, en el fondo es una gran persona que simplemente ha perdido demasiadas cosas y por ende ya no confía en nadie.

Como ves, todos los protagonistas son muy distintos en cuanto a personalidad se refiere, pero sin embargo, todos tienen ese punto en común: que forman o formaron parte de Yorha. Vamos, que podríamos decir que tenemos 3 perspectivas distintas de la misma historia e hilando las 3, es cuando realmente puedes ver con una mayor perspectiva la verdadera historia de Nier Automata.

Con esto no quiero decir que te muestren las 3 historias por separado, la serie irá mostrándonos un poco de cada personaje e irá cambiando, pero habrá muchísimos tramos en los que estos personajes estén juntos (especialmente 2B y 9S ya que trabajarán juntos mucho tiempo).

Las Máquinas

Aquí ya te digo, si quieres ver la serie sin saber nada de nada de lo que es importante, será mejor que te saltes esta sección. No voy a decir nada que sea alto spoiler, esto es algo que se sabe muy pronto, pero considero que sería mejor que lo descubras tú mismo, aunque sea pronto. ¡Ahora sí comienzo!

Es imposible no hacer un análisis sin mencionar el tema de las máquinas porque en fin, es uno de los pilares que sustentan esta historia. Verás, las máquinas no son trastos sin más, en Nier Automata las máquinas tienen sentimientos. No está del todo claro si simplemente imitan a los humanos ya que es evidente que estas tienen una enorme fijación por estos (les imitan en casi todo) o si hay un sentimiento real, pero vamos, si me preguntas a mí, creo que sí tienen sentimientos y conciencia.

Este hecho es algo que poco a poco irán descubriendo los protagonistas y que por motivos obvios, les va a trastocar mucho a nivel psicológico ya que en fin, ellos han matado a miles de máquinas. Lo mejor, es como la serie poco a poco te va introduciendo este tema y el cómo poco a poco acabarás viendo que estos no se alejan demasiado de lo que sería un humano. Por supuesto no voy a mencionarte nada al respecto, pero ya te digo yo que lo más probable es que cada vez estas te parezcan más y más humanas y al final vas a empatizar con ellas. De hecho, mi personaje favorito es «Pascal» y es una máquina, así que creo que te puedes hacer una idea de hasta qué punto cambiará tu perspectiva de lo que a priori nos venden como «unos trastos que matan a los humanos».

Alta Tragedia pero con Cierta… ¿Belleza y Positividad?

Sé que el título suena a que he inhalado sustancias sospechosas, pero es totalmente así. Nier Autómata es una historia muy triste y ya te adelanto que vas a ver escenas bastante trágicas (incluso en términos de anime), Yoko Taro es un verdadero loco y no ha tenido ningún reparo en crear escenas muy duras (no me refiero a gore ni nada de eso eh, me refiero a situaciones exageradamente tristes y en ocasiones perturbadoras).

Es un anime en el que lo vas a pasar mal y que además te va a tener constantemente en un estado de… ¿cuál es la verdad? En mi caso eso me ha parecido algo positivo y lo he disfrutado bastante, pero a veces sí que me ha desquiciado un poco o me he sentido bastante mal al ver lo que le ocurre a «personaje X»; no mencionaré nada, ya lo verás por ti mismo. Ese tipo de situaciones en las que no puedes pensar otra cosa que… «p… vida».

Y aun con eso… es lo que comentaba en el título, ¿aun con eso es un anime que en cierto sentido es bonito? Es un poco como la vida, lo normal es que todos pasemos por momentos duros (en su caso igual es demasiado, también te digo), pero al final siempre hay esos buenos momentos que hacen que valga la pena estar vivo y eso es algo que también se puede apreciar en un anime tan trágico como lo es este. Vamos, que cuando quiere mostrarte esos momentos felices, lo hace de forma sutil, pero es bastante conmovedor.

Sé que quizás frustra un poco que no esté contando casi nada de lo que es la trama, pero si cuento según que cosas te arruinaré toda la experiencia. Es mejor así, hazme caso, mientras menos sepas de Nier Automata… más vas a alucinar cuando veas el anime. Y ya que sale el tema, hay cosas que no son exactamente iguales como en el videojuego porque entonces no habría quedado bien la cosa (el que lo ha jugado entenderá el motivo, en el juego puedes tomar decisiones, en el anime no, claro), pero la adaptación la verdad es que me parece muy buena y transmite muy bien la historia y los dilemas del juego.

Conclusión

Pues la verdad es que me ha sorprendido bastante aun a pesar de que tenía grandes expectativas dado que se qué tan buena crítica recibió el videojuego. Uno siempre piensa que tener altas expectativas de algo es malo porque luego puede decepcionarte; por suerte no ha sido el caso y obviamente, lo he dicho ya muchas veces, lo recomiendo muchísimo.

Es el típico anime corto (unos 24 capítulos o algo así) y la verdad es que en ningún momento se me ha hecho pesado, al revés, me lo ventilé en un par de días. Prefiero eso mil veces por encima del típico anime que está muy bien pero que tiene chorrocientos capítulos y que la mitad son puro relleno (algún ejemplo te vendrá a la cabeza ¿no?). En este también hay un pelín de relleno (bueno, que yo recuerde, hay un capitulo recopilatorio y ya), que no entiendo porqué lo hicieron pero en fin, no es tanto martirio como lo que vemos en otros animes.

Pero si por algo recomiendo que veas este anime, es por lo bien que trata ciertos temas filosóficos y morales y por la cantidad de cosas que te hace plantearte sobre la vida y demás. Oh, y porque cuando descubres «la verdad» te quedas como… en fin, ya lo verás.

¿Qué opinas tú de Nier: Automata Ver1.1a? ¿Estás de acuerdo con mi análisis/crítica? ¿Cuál sería tu propio análisis? ¿Verdad que Pascal merece todo lo bueno de este mundo? ¡Deja tu comentario!

Otros Posts que Pueden Interesarte:

Deja un comentario